Skip to Content
La caminata fue un poderoso recordatorio de la importancia de la concienciación de la salud mental y la necesidad de conversaciones continuadas sobre la prevención del suicidio.
La caminata fue un poderoso recordatorio de la importancia de la concienciación de la salud mental y la necesidad de conversaciones continuadas sobre la prevención del suicidio.
Lily Munnik
Categories:

Caminata de prevención del suicidio ‘Out of Darkness’

Un día de reflexión, apoyo, y sensibilización en UNI

La Universidad del Norte de Iowa organizó su caminata anual para la prevención del suicidio Out of Darkness el sábado, 5 de abril de 2025, en el campus de UNI. El evento, que sirve para recaudar fondos para la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio (AFSP, por sus siglas en inglés), une a individuos, familias y comunidades en apoyo a la investigación sobre la educación y prevención del suicidio, y a los sobrevivientes de la pérdida de seres queridos por suicidio. 

La caminata fue un poderoso recordatorio de la importancia de la concienciación de la salud mental y la necesidad de conversaciones continuadas sobre la prevención del suicidio. Los que participaron en el evento compartieron historias personales, motivaciones sinceras y percepciones sobre por qué eventos como este son esenciales para dar forma a una cultura de apoyo en el campus en torno a la salud mental. 

Para muchos participantes, unirse a la caminata fuera de la oscuridad fue más que solo sobre recaudar fondos; era una manera de conectar con otros con quienes comparten una misión similar. Sam Hospodarsky, subdirectora de Éxito y Retención Estudiantil dice: “Quiero que todos en UNI sepan que no están solos y que el mundo es un lugar mejor con ellos en él.” A continuación, hizo hincapié en la importancia de apoyar el acceso a atención a la salud mental para todos, diciendo: “la salud mental importa. Cada uno de los seres humanos merece acceso a atención a la salud mental y quiero hacer lo que esté en mi mano para apoyar a esa misión.”

Nathalia Pizarro, estudiante de UNI que se ofreció como voluntaria en el evento, compartió una razón profundamente personal para asistir: “Me he enfrentado a luchas personales en el pasado y, aunque ahora uso recursos para la salud mental, siempre reflexiono sobre ello y me doy cuenta de que hay muchos otros que se han sentido como yo. Todo el mundo pasa por luchas de salud mental y la última cosa que quiero es que otros sientan que están solos en ellas.”

Eventos como la caminata Out of Darkness brindan la oportunidad de empezar conversaciones cruciales en torno a la salud mental y al suicidio, particularmente en un entorno universitario. Pizarro dice: “Este evento estuvo muy bien para proporcionar recursos y discusiones sobre los avances de la investigación en materia de salud mental. Lo que más me benefició fue cuando el orador principal mencionó cómo identificar los signos de alguien que podría tener pensamientos suicidas, y cómo ayudarle.”

La discusión en torno a la salud mental no fue sólo académica, sino que fue personal y práctica. “Es genial que las personas que asistieron hayan podido aprender,” dice Pizarro. “Sin embargo, esperaría que esto fuera algo que todos en el campus supieran. Este evento no solo ayudó a los estudiantes de UNI, sino también a la comunidad del Cedar Valley. Es importante que todos tengamos un gran entendimiento de estos temas de suicidio y salud mental, porque la transparencia brinda consuelo a aquellos que se sienten de esta manera.” 

El evento también sirvió como un recordatorio importante de que incluso pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia. Pizarro señala: “Todo depende de la facultad, el personal y los estudiantes. No digo que siempre nos vayamos a dar cuenta de los signos de pensamientos suicidas, pero las personas a veces solo necesitan un ambiente acogedor. Así que un simple “hola” o incluso una sonrisa hace que el día de cualquiera sea mejor.”

La caminata Out of Darkness estuvo llena de momentos de conexión; ya sea caminar con amigos, escribir mensajes de positividad en notas adhesivas, o simplemente estar rodeados de otras personas que entienden la importancia de la salud mental. “Yo caminé con un equipo de nuestra oficina, y el nombre de nuestro equipo era Éxito y Retención Estudiantil.” Hospodarsky compartió. “Un asistente de posgrado en nuestra oficina, Jerrell Bates, fue el presidente este año, así que formamos un equipo para apoyarlo y unirnos por esta importante causa.”

Pizarro reflexionó sobre la alegría de ver a las personas unirse para una misión compartida, diciendo, “Se me iluminó la cara con una sonrisa porque me di cuenta de lo mucho que la gente estaba dispuesta a unirse para este evento. Tanto si eran estudiantes de UNI que vinieron a apoyar, como si eran familias con sus hijos, me alegro de haber sido parte de ello.”

Los participantes en el evento están esperanzados en que el éxito de la caminata Out of Darkness inspirará esfuerzos para crear conciencia y reducir el estigma que rodea a la salud mental y al suicidio. Los participantes sugirieron que los futuros esfuerzos de divulgación podrían expandirse más allá de la propia caminata, por ejemplo, a través de iniciativas universitarias continuadas como las notas adhesivas con mensajes de ánimo encontradas en los baños, o mensajes escritos con tiza en la acera. Estos pequeños recordatorios positivos tienen un impacto duradero, fomentando una cultura de apoyo y cariño por todo el campus. 

El consenso de los participantes fue claro: la caminata Out of Darkness es sólo el comienzo de conversaciones continuadas sobre salud mental. “Espero que estos eventos sigan creciendo en el campus,” Pizarro dice. “Tantas organizaciones estudiantiles ya están trabajando en eventos como este durante todo el año escolar. Esto es algo que debe involucrar a todos —facultad, personal, y estudiantes— para seguir promoviendo un entorno acogedor y de apoyo.” 



More to Discover